- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Trabaja Braulio Guerra con representante de la ONU, para combatir cambio climático

El diputado federal Dr. Braulio Guerra Urbiola, sostuvo un encuentro de trabajo con la maestra Dolores Barrientos, representante para México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En dicha reunión, el legislador queretano le planteó sostener un encuentro nacional con expertos en materia de cambio climático, para armonizar y actualizar la Ley General de Cambio Climático y adecuarla a los compromisos de la Cumbre de París COP21.
Se trata, insistió Guerra Urbiola, en modernizarla y evaluar los avances que México ha podido alcanzar en su reducción de emisiones de dióxido de carbono desde el año 2000, de acuerdo a la línea base que México adoptó.
En este sentido, destacó que “frente a las contingencias ambientales y la variación constante del clima en distintos estados de la República, hay que revisar los compromisos que a nivel estatal se realizan para así colaborar de forma eficaz con el país en cuanto a la reducción del denominado efecto invernadero”.
Además, el Diputado de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, con la Representante de la ONU, acordó generar una agenda que involucre a los legisladores federales y locales en el tema.
Un ejemplo, manifiestó Guerra Urbiola, “es la tardanza en que Querétaro ha incurrido en legislar al respecto, toda vez que existen proyectos ya avanzados que se dejaron en marcha y son útiles para consolidar una legislación local en la materia”.
Destacó que se registró que además de las emisiones que el estado de Querétaro genera a través de la industria, la ganadería y el parque vehicular, es la extracción de mercurio -que es preocupante-, situación que ocupa a la ONU en nuestro estado, toda vez que es altamente tóxico en la piel y cabello, resultando un contaminante que no solo afecta a la sierra queretana, sino que sus emisiones se trasladan a través del aire y se dispersan en todo el estado de Querétaro.
La revisión de este tema, se aludió en dicha reunión, debe incluir una política local, nacional e internacional que regule y lidere el impacto de las partículas de mercurio en Querétaro, señaló Braulio Guerra, siendo este un tema que si bien, por el contexto federal de la minería se encuentra en este ámbito, es el caso de que con una legislación local en materia de cambio climático que aborde esta problemática focalizada, es posible atajar un futuro problema de salud a razón del mercurio en el aire.
Se acordó además, mantener una agenda estrecha y generar iniciativas de fondo que intensifiquen la acción del Congreso en el ámbito ambiental y cambio climático.
0 comments