- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Lazos que nos Unen, compromiso sociedad y gobierno para una ciudad segura: Enrique Correa

Lazos que Nos Unen es un es un compromiso entre la sociedad y el gobierno, para trabajar en conjunto y lograr una ciudad segura, para que mediante la coordinación y la unión se pueda erradicar este problema social. Esto lo afirmó el Regidor Enrique Correa Sada, en la presentación de dicho programa, en la colonia Loma Bonita.Los vecinos de la zona se mostraron satisfechos con la cercanía de las autoridades, pues mencionaron que antes nadie los había buscado o se habían preocupado por el tema de seguridad. Afirmaron que solo con estos tipos de programas, donde involucran a la sociedad y se le toma en cuenta, es como se progresará en el tema de seguridad.
Correa Sada anotó que las personas que conformen los comités vecinales representarán a su colonia en las acciones que se lleven a cabo dentro del programa, gestionarán y promoverán las tareas que consideren necesarias para la prevención del delito, entre otros.
Dentro de los consejos que se les dieron a los vecinos para tener seguridad en su comunidad fueron: la procuración de una buena iluminación en su hogar, conocer a sus vecinos, reportar cualquier conducta extraña al coordinador de la calle y resguardar su patrimonio.
El Regidor Correa Sada les aconsejó confiar, colaborar y reportar a la policía actividades sospechosas, zonas sin iluminación y las que sean de riesgo. De igual forma aseveró que se deben tomar acciones muy concretas como la conformación del comité y la capacitación del mismo.
Así mismo Correa Sada afirmó que se deben de establecer mecanismo de prevención diferente en cada zona, ya que cada colonia tiene necesidades específicas, que, gracias al programa Lazos que Nos Unen, se pueden conocer y atender.
Finalmente Enrique Correa aseguró que la participación ciudadana es elemental en este programa y que se debe fomentar una cultura de prevención y de denuncia efectiva, solo de esta forma se podrá trabajar para recuperar la seguridad de las familias queretanas.
0 comments