- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Apoya Braulio Guerra postura de Pancho Domínguez por el Teatro de la República

Con motivo del Centenario de la Constitución de nuestro país, el Teatro de la República debería formar parte del patrimonio de los mexicanos, y los queretanos debemos buscar la forma de que así se concrete ya que actualmente, este recinto histórico es propiedad de particulares.Así lo señaló el diputado federal por Querétaro, Dr. Braulio Guerra Urbiola, quien apoyó la postura del Gobernador de Querétaro sobre este tema, y destacó la importancia de mantener este tesoro nacional en buenas condiciones, con el objetivo de que todas las generaciones de mexicanos puedan conocer el valor histórico que representa.
Al respecto, señaló que aun cuando la Junta de Beneficencia Josefa Vergara es la propietaria legal del inmueble, la Federación debería considerar su adquisición en este Centenario de la Constitución.
Dijo que buscará sumarse a los trabajos de adquisición del Teatro de la República, para que una vez concretado este trámite, pueda el recinto histórico pasar a manos de la administración estatal por completo y con las debidas reglas de operación, pueda mantenerse su belleza física e histórica.
Guerra Urbiola señaló además, que comparte la visión del gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién a propósito de este tema, y que agradece todas las facilidades otorgadas por parte del oficial mayor, José de la Garza, para la realización de los trabajos de documentación del Teatro de la República, a propósito de la conformación de un texto histórico que será editado para tal efecto.
Motivos como que en este sitio se cantó el Himno Nacional por primera vez, además de que tuvo lugar el Consejo de Guerra que resolvió contra Maximiliano, donde se desarrolló el Congreso Constituyente 1916-1917, y se fundó el PNR, entre otros grandes acontecimientos de México, señaló Braulio Guerra, “es obligación de los queretanos y todos los mexicanos, preservar por todos los medios a nuestro gran Teatro de la República”.
0 comments