fbpx

Busca DIF Estatal prevención del embarazo en adolescentes

By en octubre 14, 2016

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sra. Karina Castro de Domínguez, atestiguó la firma del Convenio Marco e Instalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), con el objetivo de generar estrategias de atención referentes a la salud de la población y en especial de los niños, niñas, hombres y mujeres jóvenes.

En un acto encabezado por el Secretario de Gobierno, Mtro. Juan Martín Granados Torres, la Sra. Karina Castro de Domínguez se pronunció por fomentar una mejor comunicación en familia, platicar con los hijos y darles tiempo de calidad.

“Debemos convencer primero con el ejemplo, decirles a los padres de familia que a pesar de las labores cotidianas y por encima de toda fatiga está la convivencia con los hijos”, dijo la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF al informar que en la entidad se reportan más de 8 mil embarazos en jóvenes de 10 a 19 años de edad.

Asimismo, la Sra. Karina Castro de Domínguez mencionó que es necesario presentar más oportunidades de desarrollo para los jóvenes y brindarles mayor información.

“En lo personal creo que estamos instados a presentar a las nuevas generaciones un abanico de probables caminos en el campo académico y laboral que los anime a hacer planes a futuro”, sostuvo Castro de Domínguez en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno

El Secretario de Gobierno, Mtro. Juan Martín Granados Torres, destacó que este tema representa un interés estratégico para el estado en el proyecto para las nuevas generaciones y porque se alinea a una preocupación nacional e internacional.

“El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema poblacional que amplia las brechas generacionales, sociales y de genero; es un tema de proyecto de vida de cada adolescente; de educación, de salud y respeto a los derechos humanos”, comentó el Secretario de Gobierno al firmar este Convenio Marco en Materia de Población y tomar protesta a los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

En el evento, la Secretaria General del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz, aseguró que embarazo no planificado en los adolescentes es uno de los retos más importantes que enfrenta la sociedad, porque es un tema de educación y desarrollo como personas de las niñas y los niños.

“El resultado de esta estrategia se verá en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal; para reforzar la educación, la salud, la prevención de la violencia, las oportunidades para que los jóvenes estén informados y cuenten con las herramientas que les permitan tomar decisiones libres, proyectar un mejor futuro y planear un vida”, indicó Patricia Chemor Ruiz.

About Redaccion Frente Informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *