- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Docentes de Morelos denuncian hostigamiento y censura

De acuerdo a docentes de varias comunidades de Morelos, desde hace varios años la autoridad educativa ejerce hostigamiento y acoso, quienes presuntamente reciben amenazas respecto a su nómina. Los afectados refirieron que la autoridad no les permite realizar su activismo a favor de las infancias y los derechos humanos.
“Desde el año 2018-2019 hemos sido incorporados al Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos por la defensa que llevamos en beneficio de las infancias en Morelos, las autoridades nos han azuzado diciéndonos que debemos permanecer dentro de las escuelas”, expresó Guadalupe Záyago, defensora del poblado de Alpuyeca.
La docente y activista mencionó que su labor también está relacionada con la protección de las infancias dentro de los planteles educativos y la dignificación de estos espacios; agregó que desde las direcciones recibieron la indicación de evitar el activismo.
“Si sigues manifestándote te van a llegar los descuentos, si sigues manifestándote te vamos a correr”, expuso la afectada.
Quien agregó que estas acciones están relacionadas con el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y su director Eliacin Salgado de la Paz.
Se dio a conocer que son cerca de cuatro casos de hostigamiento durante este 2023, sin embargo el año pasado por lo menos 100 docentes fueron agredidos y exigen el cese de estas acciones.
“Eliacin Salgado de la Paz está vinculado con el Partido Encuentro Social que dirige Hugo Erick Flores, quien en 2019 promovió la creación del Programa Integral Morelos, contexto en el que fue asesinado nuestro compañero Samir Flores”, añadió Jorge Velazquez, defensor de Amilcingo.
Por otro lado, protestan debido a que desde enero, los estudiantes del nivel básico no reciben clases de inglés porque los docentes del Programa Nacional de Inglés (Proni), no han sido contratados como cada año.
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión que se conmemoró este 3 de mayo, los docentes detallaron que no hay nada que celebrar debido a que las autoridades estatales y a nivel nacional no respetan los protocolos para la protección de este derecho consagrado en la Carta Magna.
Con información de El Sol de Cuernavaca
0 comments