- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
“El fallo del PJF, respecto a la paridad de género, es una resolución histórica: Celia Maya
En relación al fallo de la Sala Regional de Monterrey del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que la mitad de las fórmulas para las alcaldías vayan encabezadas por mujeres, la candidata a la gubernatura de Querétaro por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Celia Maya García, afirmó que, indudablemente es una resolución histórica, que puede enfadar a algunos que olvidan que desde la reforma constitucional de 2011, los tribunales y todas las autoridades deben de aplicar las normas haciendo prevalecer los derechos humanos, buscando siempre aplicar la que más favorezca a la persona humana, y tratándose de mujeres deben de aplicarlas con perspectiva de género.
Maya García precisó que, en materia política, es innegable que a lo largo de la historia las mujeres no han tenido acceso a los cargos de elección popular en la misma medida que los hombres, por eso es que la reforma política ordena la paridad y los tribunales, al aplicar la ley, deben hacerlo con equidad, observando la situación concreta, y resolver en consecuencia favoreciendo el acceso a las mujeres a la política a través de los cargos de elección popular, para que éstas, vayan adquiriendo pronta experiencia del ejercicio de la misma.
Por eso también, dijo, se dio la resolución de que todas las posiciones plurinominales sean encabezadas por una mujer, pues de esta manera se garantiza el acceso de las mujeres en el ejercicio de la política, ya que en caso de que no hayan obtenido posiciones uninominales y su partido obtuviera la votación necesaria para conservar el registro, a través de las posiciones conocidas como plurinominales, se garantizaría cuando menos la participación de una mujer.
La candidata al gobierno de estado por Morena, señaló que es necesario entender que lo que se busca es que las mujeres ingresen al ejercicio de la política y participen en la misma medida que los hombres en las decisiones que dan rumbo a un país.
0 comments