- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Exigen antorchistas de El Marqués resolver problema de agua potable

Los antorchistas de la comunidad de Coyotillos, del municipio de El Marqués, solicitanla intervención del señor gobernador, José Calzada Rovirosa, para solucionar el problema del pozo de agua de esta comunidad, que con el esfuerzo de todos los habitantes lograron conseguirlo. Sin embargo, actualmente por malos manejos del comité administrador que recientemente renunció al cargo, el pozo lo dejaron en manos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) bajo ningún consenso del pueblo.
Este pozo de agua que tiene más de 25 años de antigüedad venía siendo administrado por un comité que lo elegía el pueblo de manera democrática. Pero el último comité que presidía la señora Beatriz Castro, llevaba en el cargo 10 años, la cual nunca quiso rendir cuentas a la comunidad sobre los manejos de los recursos recabados. Cuando el pueblo le exigió rendición de cuentas, la señora Beatriz dijo que no tenía la información completa, pero que además, el pozo de la comunidad había sido entregado a la CEA. Situación que desató inconformidad en la población porque nunca informaron bajo qué acuerdos y condiciones entregaron dicho pozo.
En ese momento el personal de la CEA comenzó a exigir el pago del contrato del servicio de agua potable, con un costo muy elevado. Para algunos el costo es de 8 mil pesos, de ahí en adelante hasta llegar a los 18 mil pesos por contrato. Esa situación ha indignado a los pobladores de Coyotillos, por el abuzo en el cobro. Cabe señalar que los habitantes de la población están de acuerdo en que el pozo sea administrado por la CEA, sin embargo no están de acuerdo en la imposición de esos costos excesivos. Ante tal situación los habitantes en común acuerdo solicitaron la intervención del Movimiento Antorchista, para que les ayudaran a resolver el problema. Ya estando en las manos de la dirigencia antorchista dicho problema, han acudido en comisiones a las oficinas de la CEA estatal, para solicitar un cobro justo para todos. Sin embargo, no han querido escuchar la petición de los afectados, así lo indicó la lideresa antorchista en el municipio, Karina Ramírez Rosas.
Hace más de un mes, personal del gobierno del estado y de la CEA junto con la dirigencia antorchista que encabeza Karina Ramírez Rosas, acordaron que para poder hacer un descuento a los contratostendrían que hacer una revisión técnica a toda la infraestructura de agua, en ese acuerdo la CEA pedía un mes de tiempo para poder hacer dicha revisión, sin embargo, a más de un mes de haberse tomado ese acuerdo la CEA dice que por ley no puede tomar en cuenta toda la infraestructura para hacerles el descuento, sino solamente a dos líneas de conducción, por tanto lo más que se les puede descontar a los montos ya mencionados es de 300 pesos por familia.
Los antorchistas están en desacuerdo. Pero además, el trato que han recibido de parte del personal del gobierno del estado y de la CEA no ha sido nada agradable. Todo lo contrario, se han dirigido a los antorchistas de manera soberbia y de manera intimidatorio, insinuándoles que no les van a resolver su petición, afirmó Ramírez Rosas.
Por esa razón solicitan la intervención del señor gobernador, porque sabemos que él puede darle una solución a la problemática. Los antorchistas creen en la inteligencia y la sensibilidad hacia esta inconformidad del pueblo de Coyotillos, pero además le hacen de su conocimiento que en estos últimos días el personal de la CEA ha acudido a los domicilios de las familias a exigir el pago de los contratos pero también con el propósito de intimidarlos, diciéndole que dejen de estar de revoltosos, y que dejen de exigir solución a la CEA porque no les van a resolver nada. Los vecinos de Coyotillos consideran que eso en nada contribuye a la paz y armonía entre gobierno y comunidad. “El pueblo está inconforme por todas esas situaciones, por eso acudimos a usted señor gobernador”, así lo informó la lideresa antorchista.
Finalmente la lideresa reiteró que el pueblo de Coyotillos confía en la autoridad del señor gobernador, y aprovecharon para decirle que seguirán luchando, exigiendo solución a su petición tan indispensable y de primera necesidad. “El pueblo de Coyotillos ahora organizado en Antorcha Campesina seguirá exigiendo solución porque está en su derecho de manifestar su desacuerdo y ante esto tenemos el respaldo de todo le antorchismo estatal”, finalizó Karina Ramírez Rosas.
0 comments