fbpx

Incorrecto no haber votado la Ley 3de3: Alberto Anaya

By en junio 23, 2016

Luego de que los senadores de la bancada del Partido del Trabajo (PT) se abstuvieron de votar la llamada Ley 3de3 para combatir la corrupción, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez consideró que se debió haber emitido el voto a favor, ya que a pesar de las deficiencias que tiene esta norma puede ser un pequeño avance en el combate a la corrupción que tanto daño ha venido ocasionando a México.

Anaya Gutiérrez explicó que las razones expuestas por los senadores petistas son entendibles por que el tema de fondo es la simulación de la ley al no ser imputable al Presidente de la República, así como no permitir la máxima publicidad de la declaración patrimonial de los funcionarios públicos, y que a final de cuentas el cumplimiento de esta ley estará a cargo de la gente que ya está en el gobierno, es decir, será juez y parte.

Sin embargo, consideró que era importante fijar una postura clara frente a la ciudadanía y además seguir luchando por lograr que esta ley realmente contribuya a reducir los índices de corrupción.

“Lamentablemente el espíritu ciudadano de la iniciativa se desdibujó y limitó los alcances de la ley, la cual debía funcionar como un dique de contención hacia actos de corrupción de funcionarios que manejan recursos públicos; realmente es decepcionante que, una vez más, por intereses de la cúpula, se le haya quitado fuerza y esencia a esta la ley, convirtiéndola en una simulación”.

De esta forma, el líder petista hizo un exhorto a perfeccionar la Ley 3de3 hasta lograr una verdadera ley que combata la corrupción, un mal social que ha permitido el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y empresarios, y desde luego, ha generado la desconfianza y el rechazo de los mexicanos hacia las instituciones.

“La gente está harta de la impunidad y de los actos de corrupción cometidos por los servidores públicos, de ahí la importancia que cobró la iniciativa ciudadana, ya que se requiere de honestidad y transparencia para fortalecer el sistema democrático del país y sólo podremos lograrlo de manera gradual, es un cambio de cultura, de esquemas de convivencia social en los que todas las figuras públicas deben estar incluidas sin excepción, pero insisto, con leyes, que realmente plasmen el sentir de la ciudadanía”.

Consideró que en un acto de buena voluntad por mejorar y enriquecer el Sistema Nacional Anticorrupción, el Ejecutivo federal deberá hacer observaciones al paquete de leyes en la materia, de tal forma que el Congreso enmiende errores e incorpore los preceptos originales propuestos por la ciudadanía.

About Redaccion Frente Informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *