- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Santiago Nieto Castillo lleva electrificación e internet a Amealco

Este sábado en Amealco, Santiago Nieto Castillo, candidato a Senador de la República por Morena, dio a conocer que cumplió el primero de sus compromisos al llevar electrificación e internet a los habitantes del barrio Segundo de Santiago Mexquititlán.
Durante su recorrido de este sábado por la comunidad de Yospi, San Ildefonso, Nieto Castillo señaló que él es un hombre de palabra y confianza, ya que cumplió el primero de sus compromisos antes de llegar al Senado.
Frente a artesanas y artesanos de la zona, prometió gestionar los derechos de autor de la muñeca Lelé, símbolo característico de Querétaro, abundó que es la esposa de un exgobernador quien recibe los beneficios económicos del uso de la muñeca, cuando es derecho de Amealco.
Por su parte, las y los artesanos denunciaron las extorsiones de los inspectores municipales, la falta de materiales, maquinaria y espacios para la venta de sus productos.
En ese tenor, informó de los trabajos de capacitación que realizará el Instituto Tecnológico de San Juan del Río, en materia de gestión empresarial, que impulsará la producción y venta de sus artesanías, no solo de la muñeca Lelé, sino también de productos textiles y de barro.
Reconoció que se necesita ampliar el mercado artesanal de forma cuantitativa y cualitativa, frenar la venta de la copia de la muñeca manufacturada en China, y lograr una mayor producción, así como su exportación.
Posteriormente recorrió el mercado de Las Garzas en San Juan del Río, donde recogió las inconformidades de comerciantes y habitantes de la zona, coincidiendo con otros puntos de la entidad como son inseguridad, falta de agua y servicios públicos de limpieza y alumbrado.
Por último, visitó la comunidad de Lagunillas, Huimilpan, donde se reunió con la ciudadanía.
0 comments