- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Yucatán perdió 285 mil hectáreas de su selva

De 2019 a 2023, la Península de Yucatán perdió 285 mil 580 hectáreas de selvas, del 2019 al 2023, reveló la más reciente evaluación del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), bajo la dirección del investigador Edward Ellis.
La cifra total equivale a 71 mil hectáreas deforestadas por año y a 196 hectáreas de terrenos forestales destruidos cada día, con una tasa anual de pérdida del 0.4 por ciento, cuando la media nacional es de 0.1.
De las tres entidades que integran la Península, localizada en el sur sureste de México, es Campeche la que registra el mayor impacto con 29 mil hectáreas de terrenos forestales deforestados por año, seguido por Yucatán, con 27 mil 519 y Quintana Roo, con 14 mil 595.
Al respecto, el director ejecutivo del Consejo, Sergio Madrid, lamentó que la tasa de pérdida es “altísima”, con un “ritmo de destrucción muy acelerado”.
0 comments