- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Aumenta la sequía en México

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que para la primera quincena de abril 2024, el porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepcional fue de 64.62%, mayor en 7.12% a lo cuantificado en la segunda quincena de marzo del año en curso.
Derivado de la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantuvo escases de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del país, dando origen a la primera onda de calor de la temporada.
Resultando en el incremento de zonas con sequía de extrema a excepcional en Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; de severa a extrema enSonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Michoacán; de moderada a severa en Nayarit, Tabasco y Chiapas y de condiciones anormalmente secas a sequía moderada en Guerrero y Oaxaca.
0 comments