- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
Colectivos en busca de personas desaparecidas denuncian incompetencia de la Fiscalía de Querétaro

Familiares de personas desaparecidas que participaron en la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria, denunciaron irregularidades de la Fiscalía General del Estado de Querétaro durante la exhumación del cuerpo encontrado en la fosa clandestina de Santa Bárbara La Cueva, en el municipio de San Juan del Río.
Luego de que la Fiscalía General del Estado de Querétaro emitió un comunicado de prensa en el que señaló que fue obstaculizado el proceso de trabajo para trasladar los indicios a análisis científico.
De acuerdo a Yadira González, representante de Desaparecidos Querétaro, el problema derivó de la forma en la que trabajaron las autoridades el pasado 20 de abril durante la jornada de búsqueda.
Explicó que se comunicaron con las autoridades para que hicieran las diligencias correspondientes desde antes de las 11 de la mañana, sin embargo la llegada de policías municipales para resguardar el lugar fue tres horas después y luego de las 4 de la tarde llegó la Fiscal de Acusación y el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada.
Agregó que personal de la FGEQ se retiraría por no tener el personal que marca la norma, porque no querían meterse en un problema legal, y recomendaron a los colectivos hablarle a la Fiscalía General de la República, por lo que tuvieron que ceder a que aunque las capacidades no eran las óptimas, hicieran la exhumación.
Evidenció que se utilizó un vaso de veladora que estaba en la zona; jalaron de manera inadecuada el cuerpo, lo que provocó algunos desmembramientos; usaron un guante de látex para guardar; no fue tratado cautelosamente un nudo que daba cuenta del posible suceso, además de que fue guardado con el cadáver.
“En ningún momento nosotros intervenimos con los trabajos, solamente estamos pidiendo los trabajos bien hechos para que eso permita la pronta identificación y además el acceso a la verdad y justicia que tiene derecho tanto la familia como el propio individuo”, aseveró Yadira González.
Los colectivos exhortaron a la Fiscalía, para que se lleven a cabo mesas de trabajo en donde se aborde el tema de las labores en coadyuvante con la Comisión Local de Búsqueda de Personas y los familiares de personas desaparecidas, pues este 21 de abril no pudieron regresar al lugar porque no existen las condiciones para trabajar en conjunto y tampoco se abrió una carpeta de investigación.
0 comments