- Arrancó la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún
- Innsbruck: si hubo incinerados. Se identifica al segundo normalista
- Se compromete Marcos Aguilar Vega, a la transparencia,
- Participa Gaspar Trueba en la entrega de reconocimientos al Mérito Laboral 2015
- Adán Gardiazábal entregó la unidad deportiva 3 de Mayo
- Mujeres indígenas pueden ser candidatas: Braulio Guerra
- Abarca y Pineda, la pareja que en un mes vio el fin de su suerte en Iguala
- Raúl Salinas es declarado no culpable de enriquecimiento ilícito
- Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015
- “No hay garantía de que mi sucesor no sea un estúpido”: Dalai Lama
El IEEQ debe evolucionar: Braulio Guerra

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) debe evolucionar, y pasar de solo organizar elecciones cada tres años, a organizar consultas ciudadanas como el plebiscito y el referéndum.
Así lo señaló el diputado federal por Querétaro, Dr. Braulio Guerra Urbiola, quien además señaló que para llevar a cabo una consulta como la que solicita el Presidente Municipal de El Marqués, para el tema de la concesión de la basura, es irrelevante si nunca se ha hecho un plebiscito en Querétaro como factor para decidir si se realiza o no.
En este sentido señaló: “Éste debe ponerse en práctica de acuerdo a lo que establece la Ley de Participación Ciudadana, acatándola y cumpliendo el mandato que esta norma le da al IEEQ”.
Braulio Guerra Urbiola insistió en que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro es en si mismo, un organismo autónomo conformado por ciudadanos y sin ninguna filia partidista; “y no sólo representa a los ciudadanos, sino que son ellos mismos quienes abanderan de manera directa el interés que tiene la sociedad en la vida democrática de Querétaro”, apuntó.
Por lo anterior, dijo Guerra Urbiola, debe ser este instituto de ciudadanos el principal interesado en promover las prácticas democráticas y evolucionar. De la misma manera, este tipo de mecanismos permiten que el IEEQ, tenga una justificación más amplia y de mayor alcance a su existencia, en su trabajo, después, y antes de las elecciones.
El Legislador Federal aseveró que el IEEQ es una entidad que ha conservado el prestigio por muchas generaciones y lustros. “No pueden fallarle a los ciudadanos frente a estos nuevos tiempos donde la gente ya no sólo quiere elegir a candidatos, sino que buscan participar y empoderarse a través de la participación en la toma de decisiones”.
Dijo que estas formas de democracia obligan a que las autorizadas en su conjunto, siempre informen e involucren con mayor amplitud a la gente de las decisiones que se toman.
Entonces señaló: “Quienes hoy recolectan firmas o las autorizadas que lo solicitan, están haciendo historia para promover la cultura de la participación y por ello, haciendo más fuerte nuestra democracia, por lo que el IEEQ debe ser consciente de ser sensible, escuchar e interpretar los nuevos tiempos. Es su oportunidad de hacer historia o bien de ignorar las señales que la ciudadanía nos está enviando”.
En lo general, en el mundo, existe un gran escepticismo a los partidos y a los políticos. La gente está irritada y repudia cualquier acción política distante y fría; es por ello que debemos buscar nuevos mecanismos de participación en donde existan formas de expresión más allá de las elecciones, destacó Guerra Urbiola.
Es claro -dijo- y debemos reconocerlo, “que en todos los niveles de Gobierno, la gente no se siente representada, y es por ello que tenemos la oportunidad de nacer a una nueva democracia con el diálogo y la participación de todos y todas”, puntualizó.
0 comments