fbpx

Salario digno, seguridad, deuda nacional programas sociales y anticorrupción, agenda de PAN: Mary García

By en febrero 1, 2016

En la Plenaria Legislativa del Partido Acción Nacional se trazó la gran agenda de México a través de los temas, salario digno, Sistema Nacional Anticorrupción, Deuda Nacional, Seguridad y la evaluación de los programas sociales, lo que permitirá sentar las bases para proyectar un productivo Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en San Lázaro, aseguró la Diputada Federal por el II Distrito, Mary García Pérez.

La legisladora apuntó que estos temas serán en beneficio del país y sobre todo de Querétaro, respondiendo así al mandato de representación que confirieron los ciudadanos, especialmente en temas demandantes de la ciudadanía como la seguridad y otros como la Deuda Nacional originada por los gobiernos estatales que asciende a más 500 mil millones de pesos.

Mary García apuntó que uno de los temas –definidos del 25 al 27 de enero en Ixtapan de la Sal– que habrán de impulsar en el relacionado con el salario, donde se busca transitar de un salario mínimo a un salario digno. Dijo que “uno de los aspectos en los cuales ha puesto especial énfasis el Grupo Parlamentario del PAN, es en generar la legislación para un salario digno, sin duda en la presente Legislatura se han dado avances importantes, por ello es importante seguir impulsando el tema para que en el país se cuente con un salario que responda a las necesidades de nuestro tiempo”.

La Diputada Federal, Secretaria en la Comisión para el Fortalecimiento del Federalismo, indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción, es otro de los temas en la agenda nacional que habrá de promover e impulsar el Grupo Parlamentario del PAN, pues dijo, “el Sistema Nacional Anticorrupción es una propuesta de Acción Nacional que vamos a impulsar fuertemente durante el segundo periodo ordinario de sesiones, confiamos en la voluntad política de las fuerzas políticas que integran el Congreso Federal y sin duda será un modelo que habrá de ser replicado en los estados y municipios del país”.

Mary García Pérez mencionó que la evaluación de los programas sociales, también es una las tareas que estarán abordando los legisladores albiazules con la finalidad de observar que los programas sociales, verdaderamente contribuyan al abatimiento de los indicadores de pobreza y se fomente la calidad de vida.

Al respecto agregó que “la evaluación de los programas sociales, es un aspecto muy importante ya que es necesario fomentar aquellos que verdaderamente cumplen con la función social de mejorar la calidad de vida, se trata de que los programas no sean vistos como programas asistencialistas o incluso electoreros, por ello la importancia de subir a la agenda esta evaluación de todos los programas sociales”.

About Redaccion Frente Informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *